domingo, 9 de septiembre de 2012
Tarta Capuchina ó Tarta de yemas
Una tarta pendiente desde hace mucho era ésta. La tarta capuchina o tarta de yemas es la favorita de mi marido, también de una compañera de trabajo así que esta semana me decidí a prepararla, pero dos, una para cada uno, alguien me comento que era un poco complicada pero finalmente salio bien.
Estuve indagando y buscando muchas recetas, dado que el experto catador es él y que a mi al no llevar chocolate no es una tarta que me quite el sueño probarla, no sabia la textura que tenia que tener el bizcocho y la crema de yemas.
Encontré variantes muy distintas, desde algunas con merengue, con nata, con almendras...... con pocas yemas, con gelatinas, con cantidades industriales de masa o yemas para ser una tarta casera, tan empapadas que parecían torrijas con leche............., así que no me terminaba de decidir, por lo visto es una tarta con muchas variaciones en función del lugar.
Al final entre las múltiples recetas que encontré y la descripción de la textura de la tarta, hice un remake y esto fue lo que salio.
Ingredientes para un molde de 20 cm
Para el bizcocho
1 huevo entero L
8 yemas de huevo L
40 gr de harina ó maícena
Para el almíbar:
200 gr azúcar
Agua para cubrir el azúcar
Para la crema de yemas
5 yemas de huevo XL
6 cucharadas soperas colmadas de azúcar
Agua para cubrir el azúcar
Azúcar glas para espolvorear
Modo de preparación.
Precalentamos el horno a 150º. untamos y enharinamos un molde o lo rociamos con desmoldante
Montamos el huevo completo junto con las yemas en la K.A. o robot o a mano, debe quedar bastante firme ya que de lo contrario el bizcocho se acercara mas a un tocino de cielo que a un bizcocho. Cuando este bien montado, le vamos añadiendo la harina o maizena tamizada y en cucharadas mezclando bien hasta que se integre.
Vertemos la masa en el molde y lo introducimos en el horno al baño maría hasta que el bizcocho este hecho, unos 20 minutos aproximadamente y dependiendo de cada horno.
Cuando lo pinchemos con una brocheta y salga limpia, ya esta. Dejamos que temple un poco sin desmoldarlo
Preparamos el almíbar colocando al fuego el azúcar y cubriéndolo con agua justo por encima, removeremos continuamente hasta que comience a tomar el punto adecuado, que sera cuando pierda esa liquidez y espese un poquito y sin color.Retiramos del fuego.
Pinchamos todo el bizcocho con una brocheta (el mio parecía que lo había ametrallado) y vertemos el almíbar por encima, a cucharadas para que vaya calando. Lo dejamos así, y el el frigorífico un minino de 12 horas.
Al día siguiente desmoldamos y reservamos.
Para la crema de yemas, en un bol batimos las yemas y reservamos. Ponemos el azúcar con la cantidad de agua justa que lo cubra y hacemos un almíbar no excesivamenete liquido, dejamos templar 2 ó 3 minutos y a continuación vertemos sobre las yemas sin dejar de remover estas hasta formar una crema.
Es fundamental que el almíbar este caliente pero no tanto que cuaje las yemas, de ahí que haya que verterlo en forma de hilo sin dejar de batir.
Extendemos la crema de yemas sobre todo el bizcocho y lo espolvoreamos de azúcar glas.
Yo dibuje los rombos con el extremo de una cucharita y a continuación los perfilé con cuidado con la hoja de un cuchillo, después pase el soplete de cocina a fuego medio sobre las lineas de los rombos.
Se deja de nuevo en la nevera unas dos horas y lista para comer.
Espero que os guste
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
19 comentarios:
Hace un mes preparé una tarta de yemas para el cumpleaños de mi padre, el resultado estupendo! a ti te ha quedado una tarta preciosa y seguro que riquísima
No conocia esta tarta y se ve deliciosa, bicos
Que bueno el bizcocho capuchina, es complicado pero si sale bien esta riquisimo creo que no lo pruebo desde que salí de la escuela de cocina!!
Un abrazo!!
Que rica!!! Una pinta estupenda!! Me la apunto!
Holaaaaaaaaaaaaaaa te a quedado preciosa y con unas ganas de hincarle el diente ( si pudiera ja ja)
besos..................
estupenda, de lujo!
bs
Hola!! Menuda delicia de tarta!! ese colorrrr...ohhh... yo no podría resistirme a comerme un buen trozo!! Seguro que tu marido quedó encantadísimo :)
Bicosss
Que rica te ha quedado y como tiene que estar...
No la he hecho nunca; pero es seguro que no voy a tardar.
Besos
Tiene una pinta estupenda, Rosana. No la he hecho nunca tampoco. La textura debe ser espectacular, con las la mezcla bien montada y el almíbar...uummm
no se si te ha subido o no el coment... por si acaso te lo repito.
Muchisimas felicidades por este magnifico blog, es una pasada... enhorabuena de nuevo.l Besitos.
SILVIA DE CASIVI SISTER´S DE FACEBOOK.
Pero como no me va a gustar semejante golosada de tarta?? si es un deleite solo mirarla,hija mia.
Una maravilla Rosana, no la hice nunca, pero como dice el refrán "nunca es tarde si la dicha es buena" y solo en imaginarme la textura que tiene que tener está claro que hay que hacerla...SI o SI :)
besines
Una tarta magnifica,tiene un color precioso, aunque por ahora no tengo nada que celebrar me parece que esta tarta ya es por si sola una celebración un besote guapa y buen fin de semana.
Una tarta magnifica,tiene un color precioso, aunque por ahora no tengo nada que celebrar me parece que esta tarta ya es por si sola una celebración un besote guapa y buen fin de semana.
Lo dicho tesoro...que ahora te comento en el facebook ja ja ja y ains...ja ja...eres una maestra de las tartas sea la que sea...esta no la conocia te lo prometo, pero me quedo con las ganas de que me des un trocito para probar ja ja...porque te quedo fantastica..un abrazo amiga
Para mi también es una de mis favoritas y por cierto me has recordado que hace tiempo que no la hago.
Te ha quedado fantastica!
Rosana, yo los rombos los realizo una aguja larga de hacer punto, la caliento y cuando esta al rojo vivo quemo el azúcar.
Besos.
Antonia , es una idea estupenda, deben salir "clavaos", pero con la induccion no puedo calentar la aguja, eso si, a mi madre le voy a dar una alegria con la idea, a ella le gusta mas la encimera de fuego tradicional
Qué pinta tiene esta tarta!!! Estará buenísima...
La haré pronto!!!
Muchos besos...
Me rechifla ! Felicidades y gracias por compartirla !!!
Tiene que estar deliciosa uuumm...que pinta tiene la haré pronto
Publicar un comentario
Me encantaria que dejaras tu comentario.
Gracias